Juan Carlos Carrillo Cal y Mayor
Nacido en la Ciudad de México en 1988. Licenciado en Comunicación audiovisual y en Filología hispánica por la Universidad de Navarra (España). Maestro en Narrativa y producción digital por la Universidad Panamericana. Cursa el doctorado en Comunicación en la Universidad de los Andes (Chile) con una tesis sobre el cine de Alejandro González Iñárritu. Es crítico de cine y ha participado como jurado en festivales internacionales de cine. Desde 2016 es director de la Licenciatura en Comunicación en la Universidad Panamericana (Ciudad de México), donde también imparte clases de Cine y Narrativa audiovisual.
https://orcid.org/0000-0001-5821-5395
https://up-mx.academia.edu/JuanCarlosCarrillo
https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=FOMePqEAAAAJ
1988, Ciudad de México
jccarrillo@up.edu.mx
@jcccaly
Académico
2020-2024 Doctorado en Comunicación, Universidad de los Andes (Chile)
2017-2020 Magíster académico en Comunicación, Universidad de los Andes
2012-2013 Maestría en Narrativa y Producción Digital, Universidad Panamericana (México)
2006-2012 Licenciatura en Comunicación Audiovisual, Universidad de Navarra (España)
2006-2010 Licenciatura en Filología Hispánica, Universidad de Navarra
Experiencia Profesional
2013-hoy Profesor investigador. Escuela de Comunicación, Universidad Panamericana
Clases: Narrativa audiovisual, Teoría e Historia del Cine, Comunicación escrita
2019-hoy Profesor invitado. Facultad de Comunicación, Universidad del Istmo (Guatemala).
Clases: Guion de cine
2024-hoy Jefe Académico: Maestría en Narrativa y Producción Audiovisual, Maestría en Comunicación
Política, Universidad Panamericana
2016-2023 Director de la Licenciatura en Comunicación, Universidad Panamericana
2012-hoy Director de la Residencia Universitaria Panamericana
Publicaciones
2013 Química moral. Análisis narrativo, estético y poético de Breaking Bad. Caso para titulación de maestría,
Universidad Panamericana (sin publicar).
2015 Evoluciones del lenguaje cinematográfico en la era digital. En ComHumanitas: Revista Científica de Comunicación,
6 (1), 40-51
2018 El storytelling corporativo como instrumento para el crecimiento de la reputación. El caso de Grupo Bimbo.
(coautoría con Claudia Ivett Romero Delgado) En Anuario de Investigación CONEICC, Vol. I, No. XXV, 21-29
2018 Rumbo a la esperanza: El último camino. En Ortega, Alfonso (coord.), Cuando el futuro nos alcance. Utopías y distopías en el cine, Editorial Notas Universitarias, Ciudad de México
2018 La gran enfermedad del amor. En Fijo, Alberto (coord.), Cine pensado. 2017, Fila Siete, Madrid
2019 La identidad mexicana en el siglo XXI proyectada en el cine global: los casos de Amores perros, Y tu mamá también y Roma. En Zamorano, Alma Delia y Ortega, Alfonso (coord.), Voces de la memoria en el cine mexicano,
Río Subterráneo, Ciudad de México
2019 Roma. En Fijo, Alberto (coord.), Cine pensado. 2018, Fila Siete, Madrid
2020 Violencia y redención. Complejidad y unidad en la trilogía de Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga. Tesis para Magíster académico en Comunicación, Universidad de los Andes (sin publicar).
2020 Cafarnaúm. En Fijo, Alberto (coord.), Cine pensado. 2019, Fila Siete, Madrid
2020 Influencia y apropiación de la ficción audiovisual en las creaciones de ficción de estudiantes universitarios chilenos y su representación de familia (coautoría con Beatriz Feijoó). Comunicación y Medios (Universidad de
Chile), No 41.
2022 Representaciones de la violencia fílmica desde la mirada femenina. Tres películas mexicanas postpandemia: Sin señas particulares (Fernanda Valadez, 2020), Noche de fuego (Tatiana Huezo, 2021), La civil (Teodora Mihai,
2021). Rev. panam. comun. [online]. 2022, vol.4, n.1, pp.107-118. Epub 27-Jun-2022. ISSN 2683-2208.
https://doi.org/10.21555/rpc.v4i1.2556.
2024 Violence and fire in Latin American women’s scripts: Tatiana Huezo (Prayers for the Stolen, 2021, Mexico) and
Claudia Huaiquimilla (My Brothers Dream Awake, 2021, Chile). (Coautoría con Sebastián González). En Welch,
Rosanne & Ferrell, Rose (eds.). Women Who Write Our Worlds. Intellect. (aceptado para publicación).
Otros
Miembro de la Screenwriting Research Network, en el Executive Council 2024-2025
Miembro de la Red Iberoamericana de Investigación en Narrativas Audiovisuales
Jurado en Festivales de Cine (Washington DC Film Festival 2019, Cinélatino de Toulouse 2020, Guanajuato International Film Festival 2022 & 2023, Warsaw Film Festival 2022, FIDBA 2023)
Crítico de cine: palomitascaramelizadas.com